LCIA - UPMH

Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas

acreditación

PROGRAMA EDUCATIVO ACREDITADO

FORMACIÓN BILINGÜE DURANTE TU CARRERA

ESTANCIAS Y ESTADIAS INTERNACIONALES

TERMINA EN MENOS DE 4 AÑOS

Misión

Formar personas íntegras, con competencias, capacidades y habilidades de clase mundial; mediante la docencia, investigación, operación y promoción del comercio internacional y aduanas, que contribuyan al desarrollo sostenible de México, para satisfacer las necesidades y expectativas de los sectores público, privado y social.

Visión 2030

Ser una Licenciatura reconocida en el ámbito global, por su aportación al comercio internacional y aduanas, a través de la formación de capital humano, con conocimientos, valores, principios y liderazgo, que incremente la competitividad nacional, el emprendimiento y la innovación; vinculada al desarrollo y fortalecimiento de los diferentes sectores productivos.

Política del Programa Educativo

Las y los integrantes del Programa Educativo de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas se comprometen a respetar los derechos fundamentales del ser humano; a ofrecer servicios educativos, tecnológicos y de investigación, que satisfagan las expectativas de formación profesional en Comercio Internacional y Aduanas de sus educandos y las necesidades de la sociedad global, desempeñando una gestión eficiente y transparente optimizando su Sistema de Gestión de Calidad con un enfoque sostenible y de mejora continua.

Objetivos del programa educativo

General

Crear, dirigir y asesorar organizaciones competitivas y socialmente responsables en el ámbito y conocimiento del comercio internacional y la administración de aduanas en el entorno dinámico que plantea el proceso de globalización.

Especificos

Impartir y difundir un conocimiento especializado a nivel licenciatura en el área de comercio internacional y aduanas para preparar profesionales con una sólida formación científica, tecnológica, amplios valores, éticos y cívicos.

Llevar acabo investigación aplicada, consolidada e incluyente con la comunidad estudiantil para ofrecer alternativas pertinentes para el desarrollo económico y social de la región del Estado y de la Nación.

Difundir conocimiento mediante la extensión universitaria, redes de colaboración e intercambios académicos.

Campo ocupacional

Empresas que realizan exportaciones e importaciones que requieran intercambio comercial internacional.

Empresas de transporte terrestre, aéreo o marítimo.

Organismos de financiamiento de comercio exterior y cámaras empresariales.

Agencias aduanales y despachos de consultoría.

Agentes de carga internacional.

Banca e instituciones financieras.

Dependencias del Gobierno vinculadas al comercio internacional.

Empresas de comercio electrónico con mercados internacionales.

Compañías de compras y mercadotecnia internacional.

Ventajas de nuestro Modelo Educativo

Formación bilingüe

Estancias y estadías nacionales e internacionales

Titulación automática al concluir los créditos

Concluye tu carrera en menos de 4 años

Perfil de Ingreso

Formación previa en área de económico-administrativo y sociales.

Habilidades para aprender idiomas.

Relaciones interpersonales y públicas.

Espíritu creativo, emprendedor y colaborativo.

Buenos hábitos de estudio, disciplina, constancia, responsabilidad y autogestión.

Capacidad de análisis y síntesis.

Capacidad de comunicación oral y escrita.

Cultura general.

Perfil de Egreso

Al término de la Licenciatura la o el estudiante será capaz de:

Comunicarse en el idioma inglés para realizar negociaciones con otros países, realizar estudios de mercados que permitan la expansión de las empresas, implementar y administrar procesos logísticos que permitan la eficiencia de los recursos en la distribución de productos, realizar trámites aduanales oportunos con base en la ley y reglamentación aduanal, que permitan el intercambio comercial con otros países, elaborar proyectos de exportación, así como, gestionar recursos y financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos.

Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

Inglés I

Valores del ser

Introducción a la Mecadotecnia

Fundamentos de Administración

Introducción a la Economía

Metodología de la Investigación

Matemáticas para la Comercialización

Segundo cuatrimestre

Inglés II

Inteligencia emocional

Mezcla de mecadotecnia

Base de Datos

Estadística

Introducción al Comercio Internacional

Administración de la Calidad

Tercer cuatrimestre

Inglés III

Desarrollo Interpersonal

Comercio Electrónico

Derecho Mercantil

Introducción a la Contabilidad

Investigación de Mercados

Comercialización Estratégica

Cuarto cuatrimestre

Inglés IV

Habilidades del Pensamiento

Contabilidad de Costos

Legislación y Derecho Fiscal

Matemáticas Financieras

Planeación Estratégica

Estancia I

Quinto cuatrimestre

Inglés V

Habilidades Organizacionales

Contabilidad Financiera

Economía Internacional

Geografía Económica

Mercadotecnia Internacional

Sistema Financiero Nacional e Internacional

Sexto cuatrimestre

Inglés VI

Ética Profesional

Política Monetaria

Financiamiento y Formas de Pago Internacional

Control Presupuestal

Derecho Internacional

Introducción a la Logística

Septimo cuatrimestre

Inglés VII

Introducción al Derecho Aduanero

Regulación y Clasificación Arancelaria

Logística Internacional

Legislación de Comercio Exterior

Organismos de Control y Apoyo al Comercio Internacional

Estancia II

Octavo cuatrimestre

Inglés VIII

Derecho Aduanero

Evaluación y Administración del Riesgo

Investigación de Operaciones de Tráfico Internacional

Envase y Embalaje

Optativa

Tratados y Acuerdos Comerciales Internacionales

Noveno cuatrimestre

Inglés IX

Comercio Sustentable

Procedimientos y Trámites Aduanales

Comercio con Asia, África y Oceanía

Comercio con Europa

Comercio con América

Elaboración de Plan de Negocios de Exportación

Decimo cuatrimestre

Estadía 600 Horas

Innovación en el Comercio Internacional.

Ver investigaciones
Miembros

Echeverria Ríos Osiris María

López Hernández Ivonne

López Juárez Patricia

Martínez Hernández Mizraim (responsable del Cuerpo Académico)

Mohedano Torres Enrique de Jesús

Rodríguez Rojo Marco Antonio

Líneas de Investigación:

Aspectos Legales, Mercadológicos y Competitividad en el Comercio Internacional.

Innovación y Desarrollo económico.

Miembros

Contreras Álvarez Isaí

Olvera Ávila Julio

Cruz Romero Miguel Angel

Barragán Fernández Omar

Líneas de Investigación:

Competencia económica.

Crecimiento económico.

Innovación empresarial.

Planeación estratégica.

Economía regional y crecimiento.

Nueva gestión pública en México y el Mundo.

  • nusa365
  • nusa188
  • qqpulsa365
  • danaslot
  • koko303
  • koko5000
  • pulsa303
  • mami188
  • virtusplay
  • hobi188
  • nusasloto
  • koko188
  • nusaplay
  • virtus88
  • okta388
  • mars88
  • giga138
  • https://139.177.185.150/
  • https://146.190.83.55/
  • https://167.71.198.75/
  • https://139.59.116.144/
  • https://178.128.112.167/
  • https://165.22.62.117/
  • slot gacor
  • rtp koko5000
  • rtp pulsa303
  • rtp virtusplay