LAB - UPMH

Licenciatura en Arquitectura Bioclimática

FORMACIÓN BILINGÜE DURANTE TU CARRERA

ESTANCIAS Y ESTADIAS INTERNACIONALES

TERMINA EN MENOS DE 4 AÑOS

comunicacion.social@upmh.edu.mx
admision2020@upmh.edu.mx
771 247 40 14

Objetivo del programa educativo

Formar profesionales íntegros, comprometidos con el ambiente y la sociedad, capaces de desarrollar proyectos arquitectónicos contemporáneos bioclimáticamente sostenibles y competitivos, considerando los reglamentos y la normatividad vigente.

Campo ocupacional

La o el aspirante a ingresar a la Licenciatura en Arquitectura Bioclimática deberá:

Instituciones públicas y privadas

Empresas u organizaciones relacionadas con el medio ambiente

Despachos de arquitectura con y sin especialidad en bioclimática

Constructoras

Investigación académica

Investigación aplicada

Instituciones educativas

Ventajas de nuestro Modelo Educativo

Formación bilingüe

Estancias y estadías nacionales e internacionales

Titulación automática al concluir los créditos

Concluye tu carrera en menos de 4 años

Perfil de Ingreso

El(la) aspirante a ingresar a la Licenciatura en Arquitectura Bioclimática deberá:

Haber concluido su formación media superior.

Contar, preferentemente, con conocimientos en: matemáticas básica (aritmética, álgebra, trigonometría y geometría), física, historia, geografía, dibujo técnico y metodología de la investigación.

Interesarse por las artes, la historia y el diseño.

Tener habilidad y gusto por el dibujo y la lectura.

Tener habilidad para aprender otros idiomas.

Poseer habilidades desarrolladas de comunicación, oral, escrita y gráfica.

Poseer destreza para trabajar con técnicas manuales.

Poseer espíritu creativo, inventivo, emprendedor y colaborativo.

Contar con buenos hábitos de estudio, disciplina, constancia, responsabilidad y autogestión.

Ser observador y perceptivo de su entorno.

Tener interés por el cuidado y preservación del medio ambiente.

Tener disponibilidad de tiempo completo.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Arquitectura Bioclimática, podrá desempeñarse como:

Analista de costos unitarios

Director/a y administrador/a de proyectos

Director/a ejecutivo/a

Director/a técnico/a operativo/a

Diseñador/a

Encargado/a de diseño

Encargado/a de oficina

Evaluador/a de proyectos arquitectónicos

Gerente de proyectos

Jefe/a de áreas de gestión

Proyectista

Residente de obra

Superintendente

Supervisor/a de obra

Consultor/a ambiental

Maquetador/a profesional

Investigador/a académico

Docente

Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

Inglés I

Valores del Ser

Expresión Oral y Escrita I

Geometría Descriptiva

Teoría del Ambiente

Fundamentos de Diseño

Expresión Gráfica

Segundo cuatrimestre

Inglés II

Inteligencia Emocional

Cálculo

Análisis Biofuncional

Climatología

Conceptualización Bioarquitectónica

Orígenes de la Arquitectura

Tercer cuatrimestre

Inglés III

Desarrollo Interpersonal

Ecuaciones Diferenciales

Arquitectura Vernácula

Sustentabilidad y Arquitectura

Formalización Bioarquitectónic

Evolución de la Arquitectura

Cuarto cuatrimestre

Inglés IV

Habilidades del Pensamiento

Procesos Constructivos

Dibujo Digital

Psicología Ambiental

Habitat Bioarquitectónico

Estancia I

Quinto cuatrimestre

Inglés V

Habilidades Organizacionales

Estática y Resistencia de Materiales

Instalaciones

Biofísica

Materialidad Bioarquitectónica

Modernidad y Vanguardias

Sexto cuatrimestre

Inglés VI

Ética Profesional

Análisis Estructural

Instalaciones Bioclimáticas

Ventilación Pasiva

Diseño Semiótico Bioarquitectónico

Costos y Presupuestos

Septimo cuatrimestre

Inglés VII

Administración de la Construcción

Estructuras I

Termodinámica

Presentación de Proyectos

Diseño Bioarquitectónico y Paisaje

Estancia II

Octavo cuatrimestre

Inglés VIII

Análisis Finaciero

Estructuras II

Transferencia Térmica Pasiva

Diseño Urbano y Territorio

Proyecto Bioarquitectónico Urbano

Conservación Bioclimática

Noveno cuatrimestre

Inglés IX

Gestión de Proyectos

Expresión Oral y Escrita II

Energías Renovables

Paisaje y Territorio

Proyecto Bioarquitectónico Territorial

Reciclaje Bioclimático

Decimo cuatrimestre

Estadía 600 Horas

Arquitectura, patrimonio y sostenibilidad.

Miembros

Benavides Cortes María Mayela

Delgadillo López Paola Marisol

Salazar Texco Andrés

Líneas de Investigación:

Diseño y edificación bioclimática

Sostenibilidad y territorio