Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para el análisis de necesidades tecnológicas en las organizaciones, y el diseño, desarrollo e implementación de soluciones basadas en el uso de las TIC en las nuevas tendencias que se requieren en la actualidad como la Industria 4.0
El Ingeniero en Tecnologías de la Información de la UPMH, puede trabajar en áreas donde se requiere diseñar, construir e implementar servicios en áreas de Redes e internet, Programación de computadoras, dispositivos Móviles y Telecomunicaciones.
Por otra parte, a través de sus materias extracurriculares relacionadas con la industria 4.0, los estudiantes conocen temas de ciencia de datos, inteligencia artificial, sistemas embebidos, metodologías ágiles, robótica e internet de las cosas.
Puede trabajar en desarrollar soluciones innovadoras de integración de tecnologías de la información mediante metodologías de desarrollo de software, diseño de base de datos, seguridad de la información y administración de proyectos; con base en los estándares aplicables para atender las áreas de oportunidad, resolver las necesidades y optimizar los procesos y recursos de la organización, así como temas de la Industria 4.0
Laboratorio de Redes y Desarrollo tecnológico e Investigación
Laboratorio de Desarrollo de aplicaciones Móviles.
Laboratorio de Internet de la Cosas
Laboratorio de Ciencia de Datos.
Aulas con pantalla y mesas de trabajo.
Laboratorio de INDUSTRIA 4.0
Miembro del programa Microsoft IT
Academy como solución de capacitación y certificación de Microsoft para instituciones educativas a nivel mundial.
Miembro del programa CISCO Academy, para instituciones educativas a nivel mundial.
Miembro del programa EMC Academy, para instituciones educativas a nivel mundial.
Centro Certificador Grow
Proyectos de Investigación
Orientación hacia el área de las ciencias físico-matemáticas.
Gusto por el desarrollo de sistemas y la innovación tecnológica.
Capacidad de análisis y síntesis
Habilidades para el razonamiento lógico y solución de problemas.
Espíritu creativo, emprendedor y colaborativo.
Enfocado a las necesidades de áreas como Internet de las Cosas, Blockchain, Cloud, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Aumentada, Robótica y Ciencia de Datos.
Inglés I
Química Básica
Álgebra Lineal
Introducción a la Programación
Introducción a las Tecnologías de Información
Herramientas Ofimáticas
Expresión Oral y Escrita I
Inglés II
Desarrollo Humano y Valores
Funciones Matemáticas
Física
Electricidad y Magnetismo
Matemáticas Básicas para Computación
Arquitectura de Computadoras
Inglés III
Inteligencia Emocional y Manejo de Conflictos
Cálculo Diferencial
Probabilidad y Estadística
Programación
Introducción a Redes
Mantenimiento a Equipo de Cómputo
Inglés IV
Habilidades Cognitivas y Creatividad
Cálculo Integral
Ingeniería de Software
Estructura de Datos
Ruteo y Conmutación
Estancia I
Inglés V
Ética Profesional
Matemáticas para Ingeniería I
Física para Ingeniería
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Escalamiento de Redes
Base de Datos
Inglés VI
Habilidades Gerenciales
Matemáticas para Ingeniería II
Sistemas Operativos
Programación Orientada a Objetos
Interconexión de Redes
Administración de Base de Datos
Inglés VII
liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
Formulación de Proyectos de Tecnologías de Información
Lenguajes y Automátas
Programación Web
Ingeniería de Requisitos
Estancia II
Estancia II
Tecnologías de Virtualización
Administración de Proyectos de Tecnologías de Información
Tecnologías y Aplicaciones en Internet
Diseño de Interfaces
Sistemas Inteligentes
Gestión de Desarrollo de Software
Inglés IX
Inteligencia de Negocios
Desarrollo de Negocios para Tecnologías de Información
Sistemas Embebidos
Programación Móvil
Seguridad Informática
Expresión Oral y Escrita II
Estadía 600 Horas
González Silva Marco Antonio (responsable del Cuerpo Académico)
Guerrero Azpeitia Luis Arturo
Hernández García Victor Manuel
Zarazúa Sánchez José Alberto
Desarrollo de sistemas informáticos.
Control y automatización de sistemas.