ILT - UPMH

Ingeniería en Logística y Transporte

acreditación

PROGRAMA EDUCATIVO ACREDITADO

FORMACIÓN BILINGÜE DURANTE TU CARRERA

ESTANCIAS Y ESTADIAS INTERNACIONALES

TERMINA EN MENOS DE 4 AÑOS

comunicacion.social@upmh.edu.mx
servicios.escolares@upmh.edu.mx
771 247 40 14

Objetivo del programa educativo

Formar profesionales que sean capaces de diagnosticar, planear, diseñar y optimizar soluciones integrales de ingeniería a las problemáticas de los sistemas logísticos y de transporte de las organizaciones.

Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado

  • Abastecimiento
  • Producción e inventarios
  • Distribución y transporte
  • Evaluación de proyectos

Campo ocupacional

El Ingeniero en Logística y Transporte podrá laborar en cualquier empresa de transporte de carga, manufacturera, comercial o de servicio realizando las siguientes actividades:

  • Formular estrategias de abastecimiento y fuentes de suministro de bienes conforme al plan de producción con el objetivo de asegurar la disponibilidad de materiales.
  • Administrar programas de adquisición de suministros mediante el establecimiento de cursos de acción para asegurar el abastecimiento de la empresa .
  • Administrar la producción de la organización con base en los ambientes de manufactura para la elaboración de planes de producción en ambientes competitivos.
  • Administrar inventarios de acuerdo a la estrategia de posicionamiento y el nivel de servicio definido por la empresa, para determinar la cantidad óptima de bienes.
  • Formular programas de transporte y distribución mediante el control de actividades administrativas y operativas, para la movilización de bienes y personas.
  • Implementar soluciones de almacenamiento a partir de la revisión del diseño y operación de los centros de distribución, para satisfacer los requerimientos de la organización.
  • Generar proyectos de inversión con base en la planeación estratégica de la organización para asegurar su capitalización y productividad.
  • Proponer la creación o reingeniería de organizaciones logísticas y de transporte mediante el desarrollo de estudios de factibilidad para optimizar el funcionamiento de la organización.

Ventajas de nuestro Modelo Educativo

  • Formación bilingüe
  • Estancias y estadías nacionales e internacionales
  • Titulación automática al concluir los créditos
  • Concluye tu carrera en menos de 4 años

Perfil de Egreso

Nuestros alumnos en Ingeniería y Logística y Transporte egresan con las siguientes competencias:

  • Elegir proveedores mediante el análisis de las diferentes propuestas, para asegurar las mejores condiciones de compra.
  • Determinar los planes de adquisición de acuerdo a las necesidades de producción para determinar el programa de abastecimiento.
  • Seleccionar especificaciones de calidad de los bienes y servicios suministrados mediante el desarrollo de proveeduría, para asegurar el cumplimiento de las metas establecidas.
  • Planear las compras mediante la aplicación de nuevas tendencias de abastecimiento, para asegurar la recepción de bienes en tiempo y forma.
  • Planear la producción de acuerdo a la capacidad de la planta para cumplir con la demanda.
  • Gestionar las actividades logísticas a través del flujo de recursos entre las diferentes áreas de la empresa para asegurar que el producto sea fabricado en tiempo y forma.
  • Programar la rotación de inventarios mediante el empleo de técnicas y modelos matemáticos, para asegurar el flujo de capital.
  • Controlar los inventarios mediante la clasificación y empleo de TIC´s con el fin de cumplir con los requerimientos de los clientes internos y externos.
  • Optimizar los programas de distribución y transportación de bienes mediante su revisión y actualización continua , para asegurar la calidad del servicio de transportación de la carga (origen-destino).
  • Organizar planes de transporte mediante el análisis de las rutas, las vías de comunicación y las políticas gubernamentales de transporte público, para planificar el movimiento de carga y pasajeros.
  • Determinar la cobertura de puntos de venta mediante el empleo de métodos cuantitativos, para cubrir las necesidades del mercado meta.
  • Optimizar la operación de centros de distribución a través de la elaboración y revisión de programas de recepción, almacenamiento y reexpedición de la carga para minimizar los costos logísticos.
  • Proponer soluciones de logística y transporte mediante el análisis y observación de las tendencias del mercado, para determinar las estrategias de supervivencia y permanencia de la organización.
  • Implementar proyectos de inversión en logística y transporte mediante el análisis del entorno tecnológico nacional e internacional de las organizaciones de logística y de transporte, para determinar su sustentabilidad.
  • Realizar mapeo de procesos mediante el análisis de procedimientos y de instrucciones, para asegurar los resultados de la reingeniería.
  • Ejecutar el plan de trabajo mediante la programación de actividades y recursos, para la realización de nuevos proyectos.

Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

Inglés I

Valores del Ser

Fundamentos de la cadena de suministro

Administración y principios de economía

Álgebra lineal

Calidad en la cadena de suministro

Probabilidad y estadística

Segundo cuatrimestre

Inglés II

Inteligencia Emocional

Logística del abastecimiento

Cálculo diferencial e integral

Química energética y ambiental

Control estadístico de la calidad

Lógica de programación

Tercer cuatrimestre

Inglés III

Desarrollo Interpersonal

TI aplicadas a los pronósticos en la cadena de suministro

TI aplicadas a la planeación y control de inventarios

Temas selectos de física

Introducción a la operación del transporte

Simulación de procesos logísticos

Cuarto cuatrimestre

Inglés IV

Habilidades del pensamiento

Logística de la producción

Métodos cuántitativos para la optimización

Sistemas de transportación ferroviario y carretero

TI's aplicadas al transporte

Estancia I

Quinto cuatrimestre

Inglés V

Habilidades organizacionales

Centros de distribución y almacenes

Investigación de operaciones logísticas

Sistemas de transportación áereo y marítimo

Técnicas de selección y renovación vehicular

Mercadotecnia

Sexto cuatrimestre

Inglés VI

Ética profesional

Planeación estratégica

Economía del transporte

Administración del mantenimiento

Transporte y sistemas de distribución

Administración del personal

Septimo cuatrimestre

Inglés VII

Comercio Internacional

Sistemas de costeo en operaciones logísticas

Ingeniería de transito

Logística y transporte sustentables

Metodología de la investigación

Estancia II

Octavo cuatrimestre

Inglés VIII

Logística, tráfico y aduanas

Operación de flotas y terminales

Ingeniería económica

Legislación y derecho del transporte

Estudios de ingeniería del transporte

Operación de almacenes de refacciones

Noveno cuatrimestre

Inglés IX

Distribución física internacional

Gestión y dirección de empresas

Formulación y evaluación de proyectos

Modelos de transporte y logística

Transporte urbano

Seminario de análisis de caos y decisiones

Decimo cuatrimestre

Estadía 600 Horas

Cadena de suministros y transportación.

Miembros

Cruz Aldana Eduardo

Figueroa Urrea Héctor Armando

Hernández Cureño Xóchitl María Rubí

Lezama León Myrna Hortencia (responsable del Cuerpo Académico)

Ordoñez Gutiérrez Rafael

Paredes Páramo Liliana

Líneas de Investigación:

Optimización de la cadena de suministro.

Optimización de los sistemas de transporte.