IE - UPMH

Ingeniería en Energía

acreditación

PROGRAMA EDUCATIVO ACREDITADO

FORMACIÓN BILINGÜE DURANTE TU CARRERA

ESTANCIAS Y ESTADIAS INTERNACIONALES

TERMINA EN MENOS DE 4 AÑOS

comunicacion.social@upmh.edu.mx
admision2020@upmh.edu.mx
771 247 40 14

Objetivo del programa educativo

Formar ingenieras e ingenieros que favorezcan el bienestar y el crecimiento económico de la sociedad y de las organizaciones, a través del ahorro y uso eficiente de la energía, con capacidad para diseñar e implementar procesos y tecnologías de vanguardia, que utilizan racionalmente los recursos naturales para la generación de electricidad, sistemas térmicos y biocombustibles, que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y del país.

Campo ocupacional

La o el ingeniero en energía se desempeña en organizaciones tales como:

Empresas de energías renovables y alternas creadas por las y los estudiantes.

Empresas orientadas a la generación de electricidad y gas.

Industria manufacturera, extractiva, metálica básica y de maquinaria y equipo.

Industria eléctrica y electrónica

Industria alimenticia, bebidas, química y biotecnología.

Industria de la construcción y arquitectura bioclimática.

Organizaciones dedicadas al comercio, restaurantes y hoteles.

Instituciones de educación e investigación.

Empresas que generan, transportan y distribuyen energía eléctrica y combustible.

Organismos gubernamentales y privados de regulación energética y ecológica.

Agencias internacionales de promoción del uso de las energías renovables y alternas.

Dependencias federales, estatales y municipales.

Visitas industriales programadas por cuatrimestre

La o el ingeniero en energía se desempeña en organizaciones tales como:

Al cursar su carrera, la o el estudiante del Programa Educativo de Ingeniería en Energía, tendrá la oportunidad de realizar visitas a instalaciones energéticas, industrias y centros de investigación, tales como:

Primer cuatrimestre: Parque Ecológico de Cubitos.

Segundo cuatrimestre: Mitutoyo Mexicana S. A. de C.V.

Tercer cuatrimestre: Bombardier Transportation.

Quinto cuatrimestre: WEG México, S.A. de C.V., Condumex S.A. de C.V.

Sexto cuatrimestre: Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares.

Octavo cuatrimestre: Parque Eólico PIER (Iberdrola) y Agroparque La Esperanza.

Noveno cuatrimestre: Museo de Sitio Xochicalco-INAH.

Además de participar en convocatorias, congresos y expos, tales como: The Green Expo; Cleantech Challenge México; Semana Nacional de Energía Solar; Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores, Academia Journals, entre otras.

Ventajas de nuestro Modelo Educativo

Formación bilingüe

Estancias y estadías nacionales e internacionales

Titulación automática al concluir los créditos

Concluye tu carrera en menos de 4 años

Perfil de Ingreso

La o el aspirante a ingresar al Programa Educativo de Ingeniería en Energía deberá::

Contar con educación media superior concluida.

Tener interés por la preservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible, y el aprovechamiento y aplicación de las energías renovables y alternas.

Disponibilidad de tiempo completo.

Deseo de realizar movilidad internacional.

Interés por participar en visitas industriales.

Convicción para trabajar por el bien común y alcanzar el éxito.

Visión para cosechar logros a través del aprendizaje y su aplicación en proyectos de las áreas de: eficiencia energética, sistemas solares térmicos y fotovoltaicos, sistemas de cogeneración, producción de biocombustibles, energía nuclear, sistemas hidráulicos, energía eólica, producción de hidrógeno y celdas de combustible y gestión de proyectos energéticos.

Interés para la obtención de certificaciones en: eficiencia energética, sistemas solares térmicos y sistemas solares fotovoltaicos.

Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

Inglés I

Valores del Ser

Cálculo Diferencial

Álgebra Lineal

Química con Laboratorio

Introducción a la Ingeniería en Energía

Programación

Actividades Culturales y Deportivas I

Segundo cuatrimestre

Inglés II

Inteligencia Emocional

Cálculo Integral

Termodinámica

Transferencia de Calor y Masa

Taller de Química Aplicada

Física con Laboratorio

Dibujo para Ingeniería

Actividades Culturales y Deportivas II

Tercer cuatrimestre

Inglés III

Desarrollo Interpersonal

Cálculo de Varias Variables

Ingeniería en Energía Fototérmica

Mecánica de Fluídos con Laboratorio

Taller de Química Orgánica

Electricidad y Magnetismo

Ingeniería en Tecnología Eólica

Riesgos Laborales

Actividades Culturales y Deportivas III

Cuarto cuatrimestre

Inglés IV

Habilidades del Pensamiento

Ecuaciones Diferenciales

Electroquímica

Física Moderna

Óptica

Ingeniería Asistida por Computadora

Estancia I

Quinto cuatrimestre

Inglés V

Habilidades Organizacionales

Taller de EC. DIF. PAR.

Metrología e Instrumentación

Ingeniería en Energía de la Biomasa

Ingeniería en Energía del Hidrógeno

Estado Sólido

Máquinas Eléctricas

Circuitos Eléctricos

Sexto cuatrimestre

Inglés VI

Ética Profesional

Probabilidad y Estadística

Ingeniería en Tecnología Fotovoltaica

Biomasa con Laboratorio

Celdas de Combustible

Electrónica

Seguridad y Medio Ambiente

Septimo cuatrimestre

Inglés VII

Control Estadístico de Procesos

Máquinas y Plantas Térmicas

Diseño de Experimentos

Física Nuclear

Regional I

Administración y Contabilidad

Estancia II

Octavo cuatrimestre

Inglés VIII

Ingeniería Energética

Almacenamiento de Energía Solar

Certificación Solar Térmica

Ingeniería en Energía Hidráulica

Sustentabilidad Energética

Conservación Bioclimática

Asignatura Regional II

Ahorro y Uso Eficiente de Energía

Octavo cuatrimestre

Inglés IXNormativida

Normatividad Y Regulación Energética

Certificación Eficiencia Energética (ISO 50001)

Tecnología de Cogeneración

Introducción a la Arquitectura Bioclimática

Asignatura Regional III

Automatización Industrial

Innovación y Gestión de Proyectos

Decimo cuatrimestre

Estadía 600 Horas

Sistemas y Procesos Energéticos.

Miembros

Delgadillo López Angélica Evelin (responsable del Cuerpo Académico)

Espejo López Gabino

González Escamilla Elizabeth

Pérez Cadena Rogelio

Líneas de Investigación:

Gestión e integración de sistemas energéticos.

Gestión ambiental y desarrollo sostenible.

  • nusa365
  • nusa188
  • qqpulsa365
  • danaslot
  • koko303
  • koko5000
  • pulsa303
  • mami188
  • virtusplay
  • hobi188
  • nusasloto
  • koko188
  • nusaplay
  • virtus88
  • okta388
  • mars88
  • giga138
  • https://139.177.185.150/
  • https://146.190.83.55/
  • https://167.71.198.75/
  • https://139.59.116.144/
  • https://178.128.112.167/
  • https://165.22.62.117/
  • slot gacor
  • rtp koko5000
  • rtp pulsa303
  • rtp virtusplay