PROGRAMA EDUCATIVO EVALUADO NIVEL 1
FORMACIÓN BILINGÜE DURANTE TU CARRERA
ESTANCIAS Y ESTADIAS INTERNACIONALES
TERMINA EN MENOS DE 4 AÑOS
Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para la creación, desarrollo y evaluación de soluciones tecnológicas en elramo del arte digital y la animación, que transfiera información audiovisual en sectores como la ciencia, la medicina, la educación, el entretenimiento y la publicidad.
El ingeniero en Animación y efectos visuales de la UPMH, puede trabajar en:
Diseñar modelos físicos de dos y tres dimensiones utilizando las técnicas artísticas del dibujo y modelado para la representación física de escenarios y personajes reales
Crear modelos digitales en dos y tres dimensiones utilizando las técnicas digitales para la representación virtual de escenarios y personajes reales.
Diseñar efectos visuales utilizando técnicas ópticas, manejo de cámaras y programas de cómputo, para darle realismo a la historia.
Construir efectos visuales utilizando software especializado para su postproducción.
Diseñar escena mediante técnicas de postproducción para la integración de los elementos multimedia y la historia.
Proponer estudio de mercado mediante la metodología de gestión de proyectos para asegurar la viabilidad del proyecto.
Implementar proyecto de animación para el logro de las metas planteadas en el proyecto en tiempo y forma mediante un plan de trabajo.
Por otra parte, a través de sus materias extracurriculares relacionadas, los estudiantes conocen temas para el análisis, diseño e implementación de videojuegos.
Formación bilingüe
Estancias y estadías nacionales e internacionales
Titulación automática al concluir los créditos
Concluye tu carrera en menos de 4 años
La o el aspirante a ingresar al Programa Educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales deberá tener:
Orientación hacia el área de las ciencias físico - matemáticas.
Habilidades en el manejo de las tecnologías de la informática.
Interés por el desarrollo y la innovación tecnológica.
Espíritu emprendedor y creativo.
Gusto por la animación y la postproducción.
Habilidad de comunicación y tabajo en equipo.
Disponibilidad de tiempo completo.
Inglés I
Valores del Ser
Historia del Arte y la Animación
Anatomía Humana y Animal
Narrativa
Regional 1
Algebra Lineal
Inglés II
Inteligencia Emocional
Dibujo Digital
Dibujo Artístico y Técnicas de Representación
Guionismo
Teoría del Color
Cálculo Diferencial e Integral
Inglés III
Desarrollo Interpersonal
Fundamentos de la Animación
Semiótica y Creación de Personajes
Taller de Modelado
Storyboard
Fundamentos de Fisica
Inglés IV
Habilidades del Pensamiento
Animación 2D
Introducción al Modelado 3D
Fundamentos de Fotografía
Probabilidad y Estadistica
Estancia I
Inglés V
Habilidades Organizacionales
Caracterización de Personajes 3D
Diseño de Escenarios en Maqueta
Edición y Composición Fotográfica
Introducción a la Animación 3D
Grabación de Audio
Inglés VI
Ética Profesional
Dirección Artística
Técnicas De Cine
Rigging
Regional 2
Diseño de Audio
Inglés VII
Cinematografía
Animación de Personajes en 3D
Mercadotecnia
Fundamentos y Producción de Efectos Visuales
Regional 3
Estancia II
Inglés VII
Rigging Avanzado
Gestión de Proyectos
Dinámicos y Fluidos
Composicion de Efectos
Painting 3D
Regional 4
Inglés IX
Animación 3D Avanzada
Emprendedor
Dinámicos de Cabello y Telas
Rendering
Propiedad Intelectual
Regional 5
Estadía 600 Horas
Echenique Lima Luis David
Gea Pérez Mario Alberto
Olvera Mejía Yair Félix (responsable del Cuerpo Académico)
Vargas Rangel José Amilcar
Análisis y desarrollo de animación y postproducción digitales para el arte audiovisual.
Desarrollo de Videojuegos y Sistemas Interactivos.