Acerca de nosotros - UPMH

¿Quiénes somos?

Misión

Formar personas íntegras con competencias profesionales que contribuyan al desarrollo sostenible de México, mediante servicios educativos, investigación, transferencia tecnológica e innovación; con calidad de clase mundial, para satisfacer expectativas y necesidades de los sectores público, privado y social.

Visión 2030

Ser una Universidad consolidada que se ha constituido en un referente internacional en la formación de capital humano, estrechamente vinculada a su entorno, cuyos resultados académicos y aportación emprendedora, la caracterizan como base del desarrollo y fortalecimiento de México, en el concierto mundial.

estudiante de la UPMH sentada leyendo

Política de Calidad

Quienes integramos la Comunidad Universitaria nos comprometemos a respetar los derechos fundamentales del ser humano; a ofrecer servicios educativos, tecnológicos y de investigación, que satisfagan las expectativas de formación profesional de sus estudiantes y las necesidades de la sociedad global; a desempeñar una gestión eficiente y transparente; y a mejorar su Sistema de Gestión de Calidad; con un enfoque sostenible y de mejora continua.

Antecedentes

La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo con base en el Decreto de Creación emitido por el Ejecutivo del Estado de Hidalgo, de fecha del 17 de noviembre de 2008 opera como Organismo Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Hidalgo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, teniendo como objeto impartir educación superior en los niveles de licenciatura, ingeniería, especialización tecnológica y otros estudios de posgrado, así como cursos de actualización en sus diversas modalidades, para preparar profesionales con una sólida formación científica, tecnológica y en valores cívicos y éticos, conscientes del contexto nacional en lo económico, político y social; Llevar a cabo investigación aplicada y desarrollo tecnológico, pertinentes para el desarrollo económico y social de la región, del Estado y de la Nación; Difundir el conocimiento de la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de toda la vida; Prestar servicios tecnológicos y de asesoría, que contribuyan a mejorar el desempeño de las empresas y otras organizaciones de la región y del Estado principalmente; Impartir programas de educación continua con orientación a la capacitación para el trabajo y al fomento a la cultura tecnológica de la región, en el Estado y en el País.

Fuente. Decreto de creación UPMH

  • Objetivos

    Impartir educación superior en los niveles de licenciatura, ingeniería, especialización tecnológica y otros estudios de posgrado, así como cursos de actualización en sus diversas modalidades, para preparar profesionales con una sólida formación científica, tecnológica y en valores cívicos y éticos, conscientes del contexto Nacional en lo económico, político y social.

    Llevar a cabo investigación aplicada y desarrollo tecnológico, pertinentes para el desarrollo económico y social de la región, del Estado y de la Nación.

    Difundir el conocimiento y la cultura a través do la extensión universitaria y la formación a lo largo de toda la vida.

    Prestar servicios tecnológicos y de asesoría, que contribuyan a mejorar el desempeño de las empresas y otras organizaciones de la región y del Estado, principalmente.

    Impartir programas de educación continua con orientación a la capacitación para el trabajo y al fomento de la cultura tecnológica en la región, on el Estado y en el Pais.

  • Objetivos Estratégicos Institucionales

    Secretaría de Administrativa:
    • Lograr la incorporación del 100% del personal a Seguridad Social.
    • Implementar programas de mantenimiento preventivo y correctivo para infraestructura y equipos (Oficinas de Calidad).
    • Actualizar el perfil de puestos en función de la estructura orgánica.
    • Diseñar un programa de capacitación para personal docente y de apoyo a la docencia.
    • Lograr autorización de tabulador de sueldos y prestaciones.
    • Contar con un sistema de control de inventarios.
    • Contar con un sistema de armonización contable.
    • Diseño de manual y programa permanente de inducción.
    • Incrementar el parque vehicular de acuerdo a necesidades de la institución
    Secretaría de Académica:
    • Contar con al menos un PTC por cada dos grupos.
    • Contar con al menos un CA por cada PE.
    • Determinar al menos dos líneas de investigación por CA.
    • Diseñar al menos un proyecto de investigación por línea de investigación.
    • Contar con un laboratorio especializado por carrera.
    • Contar con el material y reactivos suficientes de operación.
    • Completar el programa académico al 100%.
    • Atender 14 proyectos de investigación.
    • Registrar al menos un programa de posgrado
    • Insertar al menos un artículo en revistas arbitradas por cada línea de investigación.
    • Implementar un programa de formación de tutores
    Dirección de Planeación y Evaluación
    • Diseñar un PIDE con visión al 2030.
    • Contar con un SIIA.
    • Contar con un sistema de información estadística que contenga indicadores estatales y federales.
    • Definir el sistema de indicadores institucionales de evaluación (evaluación al desempeño de personal).
    • Completar la normatividad.
    • Certificar los procesos en la Norma ISO 9001:2008.
    • Completar los miembros de la Junta Directiva
    • Iniciar la autoevaluación ante los CIEEES de al menos cuatro PE.
    Subdirección de Vinculación
    • Cubrir el 100% de espacios de estancias y estadías.
    • Implementar Reglamento para visitas y prácticas empresariales.
    • Implementar un sistema de seguimiento de egresados.
    • Contar con un programa de Extensión Académica.
    • Implementar una bolsa de trabajo que garantice la empleabilidad de al menos el 80% de egresados en un año.
    • Desarrollar un programa de movilidad para 10 profesores y al menos 50 alumnos.
    • Desarrollar un programa de educación continua.
    • Programar al menos 2 reuniones anuales de Educación Continua.
    • Elaborar un catálogo de servicios tecnológicos.
    • Elaborar un programa de internacionalización de profesores y estudiantes.
    • Lograr 100 convenios actualizados.
    • Actualizar un directorio empresarial regional (Edo. De Hidalgo; México y D.F.).
    • Consolidar el centro de desarrollo empresarial.
  • nusa365
  • nusa188
  • qqpulsa365
  • danaslot
  • koko303
  • koko5000
  • pulsa303
  • mami188
  • virtusplay
  • hobi188
  • nusasloto
  • koko188
  • nusaplay
  • virtus88
  • okta388
  • mars88
  • giga138
  • https://139.177.185.150/
  • https://146.190.83.55/
  • https://167.71.198.75/
  • https://139.59.116.144/
  • https://178.128.112.167/
  • https://165.22.62.117/
  • slot gacor
  • rtp koko5000
  • rtp pulsa303
  • rtp virtusplay