Dr. Pablo Alejandro Arizpe Carreón.
|
Doctorado en Satelites – Moscow Aviation Institute, Rusia (2009)
Maestro en Ingeniería Aeroespacial – Moscow Aviation Institute, Rusia (2005)
Ingeniería en Aeronáutica – Instituto Politécnico Nacional ESIME Ticomán (2002)
Director del Programa Educativo de Ingeniería Aeronáutica
PRODEP Perfil Deseable
Responsable de la línea Propulsión y fluidos (P&F)
Idiomas: Español, Inglés, Ruso
Líneas de Investigación:
Propulsión Aeronáutica y Aeroespacial.
Diseño y Performance de motores rotativos (Aero reactores)
Diseño y Performance de motores cohete
Diseño de Vehículos Aeroespaciales
Diseño de misiones aeroespaciales y sistemas satelitales Mecánica Orbital
|
M. en C. Pedro Jose Argumedo Teuffer
|
Maestría en Ciencias en Ingeniería mecánica con la especialidad en energética – Instituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco (2011)
Ingeniería en Aeronáutica – Instituto Politécnico Nacional ESIME Ticomán (1998)
PRODEP Perfil Deseable
Idiomas: Español, Inglés
Líneas de Investigación:
Mecánica de vuelo de ala fija y rotativa
Aerodinámica experimental
Dinámica de Fluidos Computacional (CFD)
Propulsión Eléctrica, Electrotérmica, Electrostática y Electromagnética
Aplicaciones de Plasma (Control de Flujo)
|
Dr. José Manuel Gallardo Villarreal
|
Doctor en Ingeniería en Sistemas nucleoeléctricos – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería (2018)
Maestría en Ingeniería en Sistemas nucleoeléctricos – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería (2013)
Ingeniería Mecatrónica – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería (2009)
Idiomas: Español, Inglés
Líneas de Investigación:
Termofluidos
Transferencia de calor
Análisis de sistemas de propulsión nuclear
Sistemas de refrigeración con nanofluidos
Procesos termohidráulicos de centrales nucleoeléctricas”
|
Dr. Jean Fulbert Ituna Yudonago
|
Posdoctorado en Energías Renovables, Universidad Nacional Autónoma de México, México (2018-2020)
Doctorado en Ingeniería Mecánica, Especialidad: Termofluidos, Universidad de Guanajuato, México. (2012-2016).
Maestría en Ingeniería Mecánica, Especialidad: Termofluidos, Universidad de Guanajuato, México (2010-2011).
Ingeniería Mecánica, Especialidad: Energética, Institut Supérieur des Techniques Appliquées (ISTA / Kinshasa), República Democrática del Congo (1996-1999).
Ingeniería Electromecánica, Institut Supérieur des Techniques Appliquées (ISTA / Kinshasa), República Democrática del Congo (1988-1994).
Investigador Nacional (SNI) NIVEL I
Profesor Investigador de tiempo completo en Ingeniería Aeronáutica, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.
Idiomas: francés, español, inglés.
Líneas de Investigación:
Dinámica de fluidos computacional aplicada a los sistemas energéticos:
Sistemas de refrigeración y bombas de calor
Sistemas automotrices y aeroespaciales
Sistemas termoeléctricos
Colectores termosolares
Aerogeneradores
Secadores solares
|
LGAC Estructuras, Manufactura y Materiales (EMM)
|
Dr. Luis Enrique Ramos Velasco
|
Doctorado en Ciencias Especialidad en Robótica y Control Universidad Técnica Checa, República Checa (2002).
Maestro en Ciencias Especialidad en Ingeniería Eléctrica – Instituto Politécnico Nacional CINVESTAV (1996).
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica – Instituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco (1993).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I
Responsable de la línea Estructuras, Manufactura y Materiales (EMM)
Idiomas: Español, Inglés, Checo
Líneas de Investigación:
Análisis y Síntesis de Esquemas de Control para Sistemas no Lineales.
Control Inteligente: Control Neuronal y Control Difuso.
plicación de Inteligencia Artificial a Sistemas de Control Automático.
Control inteligente de drones
Análisis de fallas
|
Dr. Osvaldo Delgado Vasallo
|
Doctorado en Física y Matemáticas – Universidad de la Habana, Cuba (2005)
Maestría en Física y Matemáticas – Universidad de la Habana, Cuba (2000)
Licenciatura Física y Matemáticas – Universidad de la Habana, Cuba (1998)
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I
Idiomas: Español, Inglés, Ruso
Líneas de Investigación
Ingeniería y técnicas experimentales para la caracterización de materiales
Conductividad y difusión térmica de materiales
Física de los materiales
Fotoacústica
Mecánica del medio continuo
|
M. en C. Mario Alejandro Vega Navarrete
|
Maestría en Ciencias de la Automatización y Control – Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2013)
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones – Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2010)
Idiomas: Español, Inglés
Líneas de Investigación
Control de redes neuronales artificiales
Simulación de sistemas
Aplicación de Inteligencia Artificial a Sistemas de Control Automático
Control inteligente de drones
Análisis de fallas
|
M. en C. Carlos Roberto Domínguez Mayorga
|
Maestría en Ciencias Computacionales – Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (2009)
Licenciatura en Física y Matemáticas – Instituto Politécnico Nacional ESFM (2005)
Idiomas: Español, Inglés
Líneas de Investigación
Modelado computacional
Sistemas de control moderno
Simulación de sistemas
Control inteligente de drones
Análisis de fallas
|
Coolaboradores
|
Dr. Julio Valle Hernández
|
Postdoctorado en Ingeniería Termoquímica Solar – Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (2015)
Doctorado en Ingeniería en Sistemas Energéticos – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería (2011)
Maestría en Ingeniería en Sistemas Energéticos – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería (2008)
Ingeniería Electrico-Electronica – Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería (2004)
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Candidato
Idiomas: Español, Inglés, Portugués
Líneas de Investigación
Volúmenes finitos
Termofluidos
Energías alternativas
Transferencia de calor
Análisis de sistemas de propulsión nuclear
|
Dr. Jorge Guillermo Alonso Alfaro
|
Doctorado en Robótica y Sistemas Mecatrónicas – Instituto Politécnico Nacional ESIME Azcapotzalco (2018)
Maestría en Ingeniería de Manufactura – Instituto Politécnico Nacional ESIME Azcapotzalco (2014)
Ingeniería Electro-Mecánica – Instituto Tecnológico de Toluca (2006)
Idiomas: Español, Inglés, Francés
Líneas de Investigación
Manufactura avanzada
Sistemas de control en drones
Automatización de procesos industriales
Control Numérico por Computadora (CNC)
Análisis de sistemas por cuaterniones
|
Dr. Alonso Saldaña Heredia
|
Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, CIICAp-IICBA UAEM (2017).
Maestría en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, CIICAp-IICBA UAEM (2012).
Ingeniería Mecánica, Facultad de Ciencias Químicas e Ingenierías UAEM (2009).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel C.
Idiomas: Español e Inglés.
Líneas de Investigación
Programación matemática para modelar fenómenos físicos.
Metrología láser aplicado a la ingeniería.
Procesamiento digital de imágenes
Estudio estructural a una respuesta de onda oscilatoria
|
Dr. Víctor Martínez Calzada
|
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional (2016).
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional (2012).
Ingeniería Mecánica, Instituto Tecnológico de Aguascalientes (2008).
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel C.
Idiomas: Español e Inglés.
Líneas de Investigación
Mecánica Computacional.
Método del Elemento Finito y Frontera.
Propagación de ondas elásticas.
|
Dr. Rodolfo García Rodríguez
|
Ingeniero Civil Electricista (Revalidación, 2007), Universidad de Chile.
Ingeniero Industrial en Electrónica, 1997, Instituto Tecnológico de Puebla, Puebla, México.
Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, Mención en Mecatrónica, 2002. Centro de investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), Unidad Zacatenco, México.
Doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, Mención en Mecatrónica, 2005 Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), Unidad Zacatenco, México.
Idiomas: Español e Inglés.
Líneas de Investigación
Diseño de sistemas inteligentes para la ingeniería aeronáutica.
Modelado y simulación de sistemas robóticos aéreos
|